Los antibióticos han sido la norma para acompañar los tratamientos RAR hasta el día de hoy. Esto ha llevado a que entre el 7 y el 11% de todos los antibióticos a nivel global sean prescriptos por profesionales odontológicos. Aún con antibióticos sistémicos el resultado del tratamiento puede no ser el esperado debido a la falta de compromiso del paciente, los potenciales efectos secundarios de estos, los costes y los efectos a largo plazo de la resistencia bacteriana.
GELCIDE trae una solución a esto SIN alterar el protocolo actual de la clínica.
Gelcide es una exclusiva formula patentada que crea un film sobre el aérea infectada, sellando las bolsas o heridas y previniendo la contaminación. El film está combinado con un adyuvante local activo, protegiendo su acción física durante todo el tratamiento.
– No deja residuos. Permeable al agua
– No irrita ni causa incomodidad en el paciente
– Se aplica dentro de la bolsa en la misma consulta
– La acción del film está protegida localmente por ingredientes activos que no tienen efecto sistémico
El film ayuda a la regeneración del tejido autólogo
La acción protectora de GELCIDE está soportada gracias a sus componente activos
Biodegradable y activo entre 7 a 12 días
Seguridad del tratamiento: la aplicación local minimiza la resistencia bacteriana y los efectos de antibióticos de uso sistémico
Aplicación indolora con supresión casi inmediata del sangrado
Mejoras visibles en los primeros días
Tratamiento local que reduce el riesgo de efectos seundarios en el corto y largo plazo comparado con los tratamientos tradicionales
Novedosa cura, menos invasiva para la vida diaria del paciente
Total control de la terapia por parte del profesional. El cumplimiento del paciente con los tratamientos sistémicos suele ser inferior al 60% contra casi un 100% con GELCIDE
La aplicación de GELCIDE puede ser combinada con el tratamiento habitual de la clínica, casi sin incrementos de tiempo
Por su innovadora acción, aumenta la percepción positiva de los pacientes para con la clínica
Gelcide se aplica de forma líquida en la bolsa periodo natal hasta que la misma se llene, gelificando y creando un film que asegura la cantidad necesaria para lograr resultados satisfactorios
La tecnología patentada mantiene el film protector en el aérea afectada. Si hay ataque bacteriológico, los componentes activos protegen el film manteniendo la eficacia del tratamiento
Gelcide se mantiene (dependiendo de la morfología) en la bolsa entre 10 y 12 días, permitiendo una rápida recuperación. A largo plazo, la acción local de la solución ralentiza la recolonización de las bacterias en la bolsa, mejorando la prognosis del caso
Los pacientes perdiodontales suelen presentar bacterias agresivas en boca. Estas bacterias ya han atacado los tejidos blandos, también el hueso y pueden ser de distinto tipo. Así como el cuerpo, el film puede ser también atacado por estos gérmenes, arriesgando su acción terapéutica si no es debidamente sostenida. Es por eso que utilizamos una solución activa local de amplio espectro, que protege la actividad curativa con cantidades no terapéuticas. Esta protección minimiza los efectos secundarios haciendo mucho más predecible el resultado final del tratamiento.
1) Najla Saeed Dar-Odeh,et al Antibiotic prescribing practices by dentists: a review Ther Clin Risk Manag. 2010; 6: 301–306
2) Laurestein M et al. Clinical and microbiological results following nonsurgical periodontal therapy with or without local administration of piperacillin/tazobactam. Clin Oral Invest. 2013; 1645–60
3) Loesche WJ et al. Metronidazole in periodontitis (IV). The effect on patient compliance on treatment parameters. J Clin Periodontol. 1993 Feb; 20(2): 96–104
4) Wu H et al. Strategies for combating bacterial biofilm infections. International Journal of Oral Sciences. 2015; 7: 1–7
5) Engesaeter LB et al. Antibiotic prophylaxis in total hip arthroplasty: effects of antibiotic prophylaxis systemically and in bone cement on the revision rate of 22,170 primary hip replacements followed 0-14 years in the Norwegian Arthroplasty Register. Acta Orthop Scand. 2003; 74(6): 644–5
6) Rabbani GM et al. The effectiveness of subgingival scaling and root planing in calculus removal. J Periodontol 1981; 52: 119–23
7) Zheng H, et al. Subgingival microbiome in patients with healthy and ailing dental implants. Sci Rep. 2015;16;5:10948. Ata J Candel ME, Flichy AJ, Penarrocha D, Balaguer JF, Penarrocha DM. Periimplantitis: associated microbiota and treatment. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2011;16(7):e937-e943
8) Wellington ICU Drug Manual, Antibiotic sensitivity overview. Appendix 5
iRES® compañia flexible, dinámica y sensible a las necesidades de los profesionales, ofrece una gama completa de productos para cirugía oral: biomateriales, líneas de implantes, cirugía guiada, prótesis personalizada, cursos y programas de alto nivel científico con los creadores de opinión.